🔥 Ropa de trabajo resistente al fuego: ¿cómo funciona la tecnología ignífuga?

🔥 Ropa de trabajo resistente al fuego: ¿cómo funciona la tecnología ignífuga?

En faenas chilenas como la minería, construcción, energía o transporte de combustibles, la ropa de trabajo no solo debe ser cómoda o visible: debe proteger frente al fuego y el calor extremo. La tecnología ignífuga es clave para mantener la integridad física del trabajador ante emergencias térmicas.

¿Qué hace que una prenda sea ignífuga?

Una prenda ignífuga está fabricada para:

  • No prenderse fuego con facilidad

  • Autoextinguirse cuando se elimina la fuente de calor

  • No gotear ni derretirse sobre la piel

Existen dos grandes tecnologías:

  • Ignífuga tratada: telas como el algodón reciben un tratamiento químico que les otorga propiedades retardantes al fuego. Requieren cuidados específicos para no perder efectividad con los lavados.

  • Ignífuga inherente: las fibras tienen propiedades ignífugas desde su origen (como modacrílico o aramidas), lo que garantiza protección permanente durante toda la vida útil de la prenda.

¿Cómo actúa en una emergencia?

Cuando ocurre un arco eléctrico, una chispa o una explosión, la ropa ignífuga actúa como una barrera térmica que:

  • No se inflama ni alimenta el fuego

  • Absorbe parte del calor generado

  • Evita quemaduras graves en el cuerpo

  • Protege los segundos más críticos tras un accidente

¿Qué exige la normativa chilena?

En Chile, el uso de ropa ignífuga está respaldado por la Ley 16.744 y el D.S. 594, que obligan a las empresas a proteger a sus trabajadores frente a riesgos térmicos. Además, muchas faenas exigen certificaciones internacionales como:

  • NFPA 2112: resistencia a fuego repentino (flash fire)

  • ASTM F1506 / NFPA 70E: protección frente a arco eléctrico

  • EN ISO 11612: protección contra calor radiante y salpicaduras

  • Registro ISP vigente: obligatorio en Chile para que la prenda sea considerada EPP válido

⚠️ Pro tip:

Según la NFPA, el 80% de las quemaduras graves laborales ocurren por usar ropa no certificada, como algodón o poliéster, que se inflaman fácilmente.
🔗 Fuente oficial: NFPA – Flame Resistant Clothing

Tecnología que salva vidas

En Vitatex fabricamos prendas ignífugas con textiles de alto desempeño, diseño ergonómico y registro ISP vigente. Porque la seguridad comienza por la elección correcta del uniforme, y termina donde empieza la confianza del trabajador en su protección.