⚡ Ropa ignífuga NFPA 70E: por qué es clave en la seguridad eléctrica

⚡ Ropa ignífuga NFPA 70E: por qué es clave en la seguridad eléctrica

En trabajos con riesgo de arco eléctrico, una mala decisión en la elección de vestuario puede costar la vida. La norma NFPA 70E, reconocida a nivel internacional, establece los requerimientos mínimos para proteger a quienes trabajan cerca de equipos energizados. En este artículo te explicamos qué exige, a quién aplica y cómo implementarla correctamente en faenas chilenas.

¿Qué es la norma NFPA 70E?

Es una norma desarrollada por la National Fire Protection Association (NFPA) que regula las prácticas de seguridad eléctrica en lugares de trabajo. Establece criterios para:

  • Evaluar el riesgo de arco eléctrico

  • Determinar la energía incidente esperada

  • Seleccionar el EPP (Equipo de Protección Personal) adecuado

  • Capacitar y entrenar al personal expuesto

La NFPA 70E no solo se enfoca en ropa ignífuga, sino en todo el sistema de prevención ante riesgos eléctricos.

¿Qué exige en cuanto a ropa?

La norma indica que los trabajadores expuestos a riesgo de arco eléctrico deben usar ropa que:

  • Sea ignífuga (FR) y probada contra arco eléctrico (Arc Rated)

  • Tenga un ATPV o EBT nivelado según la energía incidente estimada (cal/cm²)

  • Cubra completamente el cuerpo (camisa + pantalón u overol)

  • Sea parte de un conjunto que incluya guantes, casco, protección facial, etc.

¿A quién aplica en Chile?

En el contexto chileno, esta norma es altamente demandada en licitaciones y contratos de empresas como:

  • ENEL, CGE, Chilquinta (distribución y mantenimiento eléctrico)

  • Empresas de montaje industrial eléctrico

  • Subcontratos para minería con tareas energizadas

  • Contratistas que operan en instalaciones con media y alta tensión

Aunque no es una norma obligatoria por ley en Chile, muchas mutuales y mandantes la usan como referencia estándar para prevención de riesgos eléctricos.

¿Por qué es clave?

El arco eléctrico puede alcanzar temperaturas de más de 19.000 °C en milisegundos. Esto puede generar quemaduras graves, incluso si no hay contacto directo. Usar ropa común de algodón o poliéster en estas condiciones puede provocar que la prenda se derrita sobre la piel, multiplicando el daño.

⚠️ Pro tip:

Según NFPA, el 80% de las lesiones en incidentes eléctricos son causadas por ropa inadecuada que se inflama o funde con el calor del arco.
🔗 Fuente oficial: NFPA 70E – Arc Flash Safety

¿Estás exponiendo a tu equipo sin saberlo?

En Vitatex fabricamos prendas con protección certificada contra arco eléctrico, cumpliendo con los requerimientos de NFPA 70E y ASTM F1506. Porque en tareas con energía no basta con tener cuidado: hay que estar correctamente equipado.