En un mundo donde la sostenibilidad es parte del estándar, ya no basta con que una prenda proteja: también debe respetar el entorno. La ropa ignífuga sustentable combina seguridad certificada con un menor impacto ambiental, alineándose con los objetivos ESG que cada vez más empresas en Chile están integrando en sus cadenas de valor.
¿Qué hace sustentable a una prenda ignífuga?
La sustentabilidad en ropa técnica no es una moda. Es una exigencia creciente en industrias como la minería, la energía o la construcción, donde los ciclos de recambio son intensos. Una prenda es sustentable cuando:
-
Está fabricada con textiles durables que requieren menos reposición.
-
Utiliza procesos certificados como OEKO-TEX, Bluesign o ZDHC, que aseguran la ausencia de sustancias tóxicas.
-
Ofrece reparabilidad o circularidad (por ejemplo, mediante programas de recuperación o upcycling de ropa usada).
-
Su vida útil extendida reduce la huella de carbono, el gasto en insumos y los residuos industriales.
¿Por qué importa esto en Chile?
Las grandes empresas mandantes —como Antofagasta Minerals, Colbún, Codelco o Engie— ya están incorporando criterios sustentables en sus licitaciones. Eso significa que:
-
El EPP debe ser seguro y ambientalmente responsable.
-
Los proveedores deben declarar el origen de materiales y sus certificaciones.
-
El desempeño del uniforme debe estar alineado a políticas de sostenibilidad.
Esto también se ve reflejado en auditorías de cumplimiento y reportes de sostenibilidad donde el EPP ya no es un simple ítem logístico: es parte de la imagen y compromiso corporativo.
¿Y qué pasa con la seguridad?
Sustentabilidad no significa menor protección. De hecho, muchas telas sustentables superan los estándares tradicionales, ya que son diseñadas desde origen para resistir múltiples lavados, uso intensivo y exigencias normativas como:
-
NFPA 2112 / ASTM F1506
-
EN ISO 11612 / EN 1149-5
-
Y, en Chile, con registro ISP vigente como EPP certificado
🌱 Pro tip:
Una prenda de alta duración reduce su huella de carbono en más de un 50% frente a una prenda que se reemplaza cada 3 o 4 meses.
🔗 Fuente oficial: Ellen MacArthur Foundation – Vision for a Circular Economy
Seguridad que cuida el entorno
En Vitatex desarrollamos prendas que protegen al trabajador, cumplen con normativas internacionales y respetan el entorno. Cada modelo ignífugo con foco sustentable está pensado para faenas exigentes, con registro ISP activo y una vida útil extendida. Porque no hay desarrollo industrial sin responsabilidad ambiental.