Norma NFPA 2112: Requisitos de resistencia a la llama para prendas de protección contra fuego

Requisitos técnicos y ensayos normativos

La norma NFPA 2112 establece los requisitos mínimos de seguridad para prendas utilizadas en entornos donde existe riesgo de fuego repentino (flash fire). Esta normativa exige que los materiales ignífugos y sus componentes mantengan sus propiedades protectoras tras múltiples ciclos de uso y lavado, evaluando su desempeño mediante ensayos normalizados bajo condiciones extremas de calor y llama.

1. ASTM F2700 – Transferencia de calor (TPP)

Evalúa la capacidad del tejido para resistir calor convectivo y radiante combinado.

Condición de prueba TPP mínimo Equivalente en cal/cm²
Con espaciador ≥ 25 J/cm² ≥ 6.0 cal/cm²
En contacto directo ≥ 12.6 J/cm² ≥ 3.0 cal/cm²

2. ASTM D6413 – Propagación limitada de la llama

Ensayo vertical para medir la longitud carbonizada después de aplicar llama directa por 12 segundos.

Parámetro Requisito
Longitud carbonizada ≤ 100 mm
Post-combustión ≤ 2 segundos
Comportamiento térmico Sin derretirse ni gotear

3. Sección 8.4 NFPA 2112 – Resistencia al calor (260 °C / 5 min)

Verifica estabilidad dimensional e integridad térmica a alta temperatura.

Parámetro Requisito
Encogimiento ≤ 10%
Integridad estructural Sin fusión, goteo ni separación en capas

4. ASTM F1930 – Manikin Test (Quemaduras proyectadas)

Simulación en maniquí instrumentado expuesto a fuego de 3 segundos con flujo de calor de 84 kW/m².

Parámetro Requisito
Área quemada proyectada < 50% del cuerpo
Número de muestras 3 prendas tras 1 lavado
Vestimenta base Calzoncillo y camiseta 100% algodón

Aplicación

Esta norma es indispensable para industrias expuestas a fuego repentino como minería, refinerías, plantas químicas, generación eléctrica, forestales, celulosa y operaciones con atmósferas inflamables. La certificación NFPA 2112 otorga evidencia objetiva del nivel de protección que puede ofrecer una prenda técnica en condiciones críticas reales.