Diferencias entre Ropa Ignífuga (NFPA 2112) y Ropa Arco Resistente (ASTM F1506)

Diferencias entre Ropa Ignífuga (NFPA 2112) y Ropa Arco Resistente (ASTM F1506)

Elegir la ropa adecuada para tu entorno de trabajo es fundamental para garantizar tu seguridad. Aunque ambas, la ropa ignífuga certificada bajo la NFPA 2112 y la ropa arco resistente conforme a la ASTM F1506, son prendas de protección personal, están diseñadas para enfrentar riesgos diferentes.

La NFPA 2112 establece los estándares para ropa ignífuga, diseñada para proteger contra el contacto directo con llamas y reducir el riesgo de quemaduras en caso de incendios repentinos. Por otro lado, la ASTM F1506 define los requisitos para ropa arco resistente, optimizada para proteger contra los efectos térmicos de arcos eléctricos, un peligro común en sectores como la energía y la industria eléctrica.

Normas Clave:

  • NFPA 2112: Norma internacional que regula los requisitos mínimos de diseño, rendimiento y certificación para ropa ignífuga utilizada en áreas de alto riesgo de combustión.Puedes consultar más sobre esta norma en el sitio oficial de NFPA2112. Más información aquí.
  • ASTM F1506: Estándar que especifica los criterios de rendimiento para ropa resistente al arco eléctrico, considerando la resistencia térmica y la integridad del material tras un arco eléctrico. Más información sobre este estándar está disponible. Consulta detalles aquí.

¿Cuál elegir?

Entender estas diferencias es crucial para seleccionar la protección adecuada según el tipo de riesgo que enfrentas. Por ejemplo, si trabajas en la industria eléctrica o de generación de energía, las prendas con certificación ASTM F1506 son ideales. Si tu entorno incluye riesgos de incendios repentinos, la NFPA 2112 es el estándar que necesitas.

En Vitatex, ofrecemos prendas certificadas bajo ambas normativas, garantizando la mejor protección para cada tipo de trabajo.

👉 Conoce más sobre nuestras prendas certificadas aquí